Vitoria-Gasteiz

Catedral de Santa María

Catedrala Santa María Vitoria-Gasteiz, Destinos Euskadi

Historia Viva

En el casco antiguo de Vitoria-Gasteiz, sobre la colina donde nació la ciudad en 1181, se alza la Catedral de Santa María, conocida en euskera como Santa Maria Katedrala. Construida entre los siglos XIII y XIV como iglesia-fortaleza, formó parte del sistema defensivo de la ciudad y aún conserva su imponente estructura gótica.

Este majestuoso templo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015 dentro del Camino de Santiago del Norte, ha inspirado a escritores como Ken Follett, quien se basó en su historia para la segunda parte de Los Pilares de la Tierra.

Un monumento en transformación

La Catedral Vieja, como también se la conoce, está actualmente en proceso de restauración dentro del innovador proyecto «Abierto por obras», que permite a los visitantes contemplar en directo los trabajos arqueológicos y de restauración. Gracias a este esfuerzo, ha recibido el prestigioso premio Europa Nostra 2002, el máximo reconocimiento europeo en la conservación del patrimonio.

Durante la visita, es posible admirar su planta de cruz latina, el amplio crucero, la girola y el impresionante pórtico occidental, considerado una obra maestra del arte gótico. Este pórtico está dividido en tres portadas: una está dedicada a la Virgen, otra a San Gil y una tercera que representa el Juicio Final y a Santiago.

Experiencias únicas y visitas

Los visitantes pueden elegir entre diferentes opciones de recorrido, como la visita general, el acceso a la Torre, la Muralla, o el espectáculo multimedia «El Pórtico de la Luz», que muestra la transformación del templo a lo largo de los siglos. También se pueden explorar la cripta, convertida en museo con contenido interactivo sobre la historia de la catedral y de Vitoria-Gasteiz.

Para realizar una visita, se recomienda reservar con antelación a través de la web oficial: www.catedralvitoria.eus.

No te pierdas este icono del turismo cultural en Euskadi.