Zarautz

En la costa guipuzcoana, se encuentra Zarautz. Su playa, digna de las mejores postales veraniegas por su gran extensión y las esculturas que luce al aire libre en su paseo marítimo, atrae a surfistas de todo el mundo.

Qué visitar en Zarautz

El mayor biotopo de dunas de la costa guipuzcoana, Paisaje Natural Protegido de Iñurritza, se puede recorrer en Zarautz sobre una pasarela de madera accesible de casi un kilómetro. En la Parte Vieja se halla el Conjunto Arqueológico Monumental Santa María La Real: Museo de Arte e Historia de Zarautz y Parroquia de Santa María La Real y yacimiento arqueológico; el Photomuseum, Museo de cine y fotografía, uno de los mejores de Europa; y Torre Luzea. Ya en la playa, el Palacio de Narros, símbolo de la belle époque que vivió Zarautz. Aprovecha la ocasión para visitar el mercado de Zarautz, verdadero escaparate de las materias primas de calidad y de culto a lo local.

Al nombre de Zarautz se asocian personajes muy populares como el cocinero Karlos Arguiñano o los surfistas Aritz Aranburu, Nadia Erostarbe, Ainara Aymat o Aitor Francesena “Gallo”.

Turismo en Zarautz

Pero Zarautz no solo brilla en verano. Cada 9 de septiembre, con motivo de la festividad de la Virgen de Arantzazu, se celebra la Euskal Jaia, la fiesta que rinde homenaje a la cultura vasca desde 1924. Durante una semana, el pueblo se llena de vida con campeonatos de danza y trikitilaris, teatro, el premio Lizardi para bertsolaris jóvenes y la Euskal Jaia Infantil. El día grande, las calles se inundan de dantzaris y músicos que llenan el ambiente de tradición y alegría, ¡una cita imprescindible para conocer el alma festiva de Zarautz!

Continuando por el litoral de Zarautz, continuaremos por un recorrido que discurre sobre el mar durante 4 kilómetros hasta llegar a la localidad pesquera de Getaria. Allí nació el marino Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo, y también Cristóbal Balenciaga, arquitecto de la moda. Merece la pena visitar el museo Cristóbal Balenciaga para ver los maravillosos vestidos que hizo. También tenemos cerca Orio, un pueblo con mucha tradición de remo, y con un buen número de asadores de pescado.
Es un punto importante del Camino de Santiago. También tenemos cerca Zumaia, y allí, el Geoparque de la Costa Vasca, un patrimonio paisajístico y cultural único.
Y cerca, también, Aia, que nos acerca la entrada al Parque Natural de Pagoeta, el campo y el color verde.

Galería de fotos

Ver todas

ARTÍCULOS DE INTERÉS SOBRE ZARAUTZ

Exposición de fotografía en Torre Luzea, Zarautz

Las personas que se acerque entre el 30 de mayo y el 29 de junio podrá disfrutar de esta muestra. El emblemático edificio de Torre Luzea acoge otro año más la exposición de fotografía …

Visita guiada a una «Bodega de Txakoli»

Visita a la bodega de txakoli Talai Berri una bodega familiar de 5ª generación, donde nos revelarán todos los secretos del txakoli. Tras la visita, de viñedos, degustaremos el txakoli Talai Berri y productos …

Exposición de pintura en Zarautz

La antigua torre vigía de Zarautz acoge hasta el 6 de abril la exhibición “Bizi lagun izan dugun hori”. Esta propuesta de taller de pintura, busca mostrar en un edificio emblemático como es la …

Eventos y lugares de interés en Zarautz

Ver más